¿Gripe o catarro? ¡Propóleo en tu ayuda!

Sabemos distinguir una gripe de un catarro? Congestión nasal, tos, dolor de cabeza… Las bajas temperaturas facilitan la reproducción y propagación de los virus, además solemos concentrarnos en recintos con poca ventilación. Todos estos factores propician que las infecciones respiratorias sean la principal causa de consulta en pediatría, además del principal motivo de absentismo laboral. Pero las dos enfermedades, catarro y gripe, son diferentes, y hay que saber interpretar los síntomas para saber qué nos pasa y cómo podemos hacer frente a estas patologías. En el mundo de las plantas medicinales tenemos un gran aliado en el Propóleo, una sustancia resinosa y balsámica elaborada por abejas con propiedades antisépticas, antigerminativas y antivirales, entre otras. ¡Vamos a profundizar en todo ello!

El catarro es un síndrome menor, producido por varios virus: rinovirus, virus respiratorio sincicial (VRS), parainfluenza y adenovirus (ADV). Sus síntomas son congestión nasal, dolor de garganta, estornudos frecuentes y tos seca. Suele durar entre 3 y 10 días. La gripe, o influenza, es causada por un tipo de virus ARN de la familia Orthomyxoviridae, muy resistente al frío y con gran capacidad infectiva. Sus síntomas son fiebres altas, dolores musculares, fatiga, falta de fuerzas, intenso dolor de cabeza; en niños puede provocar, además, náuseas.

¿Que Es Propoleo?

El término proviene del griego “própolis”: “defensa de la ciudad”, y es una sustancia resinosa utilizada por las abejas para cubrir y proteger la colmena. Se obtiene a partir de las yemas y cortezas de algunos árboles. Su composición es bastante compleja, y depende de la fuente vegetal; podríamos estimar, en líneas generales, un 50-55% de resinas y bálsamos, 30-40% de cera de abejas, 5-10% de aceites esenciales, 5% de polen y 5% diversos materiales orgánicos y minerales. Propiedades Los aceites esenciales, las resinas balsámicas, los ácidos fenólicos y los flavonoides confieren a los propóleos propiedades bactericidas, antifúngicas y antivirales. El conocimiento de estas propiedades ha permitido su utilización en medicina en campos como la dermatología, la estomatología, la ginecología, tratamiento de diversas enfermedades infecciosas… Además también tiene propiedades antioxidantes, efectos inmunoestimulantes, antiulcerosos, antiinflamatorios y actúa como regenerador de tejidos. ¿Podemos utilizar el Propóleo en gripes y resfriados? Sí. Es muy útil para combatir afecciones respiratorias, como catarros de vías altas, gripe, sinusitis, laringitis o bronquitis. Se utiliza tanto para prevenir (fortaleciendo nuestro organismo) como para tratar estas y otras afecciones.

Puedes encontrar el Propóleo o Própolis en forma de extractos líquidos (jarabes o gotas). Lo puedes encontrar en Composor 8 y En Espray Gola Disponibles en la tienda.

Echinacea Angustifolia

Tambien en Composor 8 lo encontramos y es un estimulante inmunitario potenciador de las defensas contra enfermedades infecciosas e infecciones víricas como catarros y gripe. Inmunoestimulante (aumenta las defensas inespecíficas), activa la formación de leucocitos; bacteriostático, bloquea la hialuronidasa, con lo que impide que se extiendan las infecciones, favoreciendo la curación de las heridas. Antitérmico, antiinflamatorio, antiviral, aperitivo, digestivo, colerético, sialagogo, diaforético

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad